Alimentación y nutrición

 


Tener una dieta saludable es importante para todos a cualquier edad. Los niños y adolescentes necesitan una buena nutrición para contribuir a su crecimiento y desarrollo. Los adultos también deben comer bien para conservar una buena salud a lo largo de sus vidas.

En el siguiente juego debes encontrar el nombre de trece alimentos que debemos consumir para lograr tener una alimentación saludable, el objetivo de esta actividad es que te introduzcas al tema y reconozcas algunos de los grupos que pertenecen al plato del buen comer, los cuales te aportan los nutrimentos que más adelante te explicamos. 

Ingresa con el siguiente PIN para que puedas ver si formas parte de los 10 mejores resultados del reto: 788474

Las dietas saludables incluyen las vitaminas y minerales que nuestros cuerpos necesitan para que funcionen y se mantengan saludables. Además, una dieta saludable proporciona suficientes calorías para darnos la energía que necesitamos para vivir cada día. Si nuestras dietas son deficientes en nutrientes o proporcionan muy pocas o demasiadas calorías, es posible que desarrollemos problemas de salud. 

Llevar una dieta saludable tiene muchos beneficios. La alimentación no sirve sólo como tratamiento sino también como prevención. Llevar un estilo de vida saludable reduce las probabilidades de padecer enfermedades en el futuro tales como la Diabetes Mellitus, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y del sistema digestivo, anemia, y algunos tipos de cáncer.

La alimentación es el proceso por medio del cual obtenemos, preparamos e ingerimos alimentos, obteniendo los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y que son indispensables para nuestra vida, y esta va de la mano con la nutrición, la cual es la forma en que el cuerpo convierte y aprovecha las sustancias nutritivas de los alimentos. Nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes para que puedas crecer adecuadamente.


La diferencia entre alimentación y nutrición es que la primera es un proceso voluntario por medio del cual los seres humanos eligen qué alimentos consumir, y la segunda es un proceso involuntario por el que los alimentos seleccionados son transformados después de ingerirlos.

 


Los nutrimentos son las sutencias nutritivas que necesita nuestro cuerpo para poder funcionar.

Los nutrimentos son:

✓  Hidratos de carbono: nos proporcionan energía (los alimentos que contienen hidratos de cabrono son los cereales y los tuberculos).

✓ Proteínas: nos ayudan a crecer, reparan y forman los tejidos del cuerpo (los alimentos que contienen proteínas son las leguminosas y los alimentos de origen animal)

✓ Vitaminas y minerales: estos son los encargados de prevenir enfermedades (los alimentos que tienen vitaminas y minerales son las frutas y las verduras).

✓ Lípidos o grasas: nos dan mucha energía, mantienen el calor del cuerpo y ayudan a que algunas vitaminas se aprovechen mejor (puedes encontrar lípidos en los aceites, mantequilla y las nueces).

Visita el siguiente video para que comprendas mejor la función de la nutrición


Una alimentación saludable en los niños es aquella que proporciona la energía y los nutrientes necesarios, y adecuados de acuerdo a la edad y al género, para un crecimiento adecuado y un correcto desarrollo físico e intelectual y que, a su vez, contribuya a mantener una buena salud.
Entonces una alimentación correcta debe ser:

✓ Completa: que tenga todos los nutrientes, incluyendo en todas las comidas los tres grupos escenciales de alimentos: cereales, tubérculos, verduras, frutas, leguminosas, y alimentos de origen animal.

✓ Equlibrada: es decir que los nutrientes guarden las proporciones adecuadas y sean suficientes para cubrir con las necesidades nutricionales.

✓ Suficiente: que cubra las necesidades de todos los nutrientes de manera que se tenga una buena nutrición, un peso saludable, y en el caso de los niños y niñas, que crezcan y se desarrollen de una manera correcta.

✓ Variada: que de una comida a otra se incluyan alimentos diferentes de cada grupo.

✓ Adecuada: que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume, ajustándose a sus recursos económicos.

Es importante consumir una variedad de alimentos, como frutas, verduras, productos lácteos y cereales, a fin de disponer de los nutrientes necesarios para crecer y estar sano

Te recomendamos seguir las siguientes indicaciones para fomentar una alimentación saludable:

• Tomar agua potable diariamente para estar bien hidratado.

• Realizar cuatro comidas al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena).

• Organizar los horarios de las comidas.

• Consumir un desayuno completo y adecuado todos los días, compuesto de lácteos, cereales y frutas.

• Evitar los alimentos fritos.

• Limitar el consumo de bebidas azucaradas (gaseosas y jugos artificiales) y de alimentos con alto contenido de grasas,  azúcares y sal (hamburguesas, helados, golosinas, papas fritas, etc.) conocidas como comida chatarra.

Al realizar este crucigrama tendrás que escribir los nombres de los grupos alimenticios, pertenecientes al plato del buen comer, poniendo a prueba tu conocimiento y memoria de acuerdo a lo explicado anteriormente.

 

¿Qué es la comida chatarra?

El término "comida chatarra" se usa para describir a los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con mucha facilidad. 


Consecuencias de consumir comida chatarra en exceso:

▪  Generar problemas de memoria y aprendizaje: una mala alimentación puede generar reacciones químicas que llevan a la inflamación del hipocampo, este está asociado a la memoria.

▪  Provoca fatiga, debilidad y genera adicción: Este tipo de alimentos carecen de nutrientes como vitaminas o minerales que el cuerpo necesita.

▪ Aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer: su contenido en grasas saturadas y grasas trans afectan directamente a los niveles de triglicéridos y colesterol produciendo placas y lesiones en los vasos sanguíneos.


Ve los siguientes vídeos para que veas que sucede con nuestro cuerpo al ingerir comida chatarra 




Para finalizar te pedimos realices esta última actividad, en la que tendrás que seleccionar la imagen que corresponda con la sección del plato del buen comer que se te indica, para que repases los grupos alimenticios y tengas presente lo importancia de que estén presentes en tu alimentación diaria.    

Comentarios