Higiene personal

 

La higiene tiene como objetivo conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal como en la vida familiar, en la escuela y la comunidad. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas de higiene, con el transcurso del tiempo, se hace un hábito.

El siguiente juego es una relación entre imágenes con las acciones que se llevan a cabo en estas, con el próposito de que tengas presente las medidas que debes tomar para mantener una buena higiene personal.

El aseo en sí mismos es importante para la salud y el bienestar ya que protege el cuerpo de gérmenes y enfermedades.

Lavar el cuerpo para eliminar la suciedad y los gérmenes, cepillarse los dientes para mantenerlos limpios, afeitarse, usar el inodoro correctamente y vestirse correctamente son algunos ejemplos. Las personas que no tienen una buena higiene pueden oler mal, perder los dientes o enfermarse.

Mantener tu cuerpo limpio es una parte importante para estar sano y ayudarte a sentirte mejor contigo mismo.Preocuparte por tu aspecto es vital para tu autoestima (lo que piensas de ti mismo).

Tener unos buenos hábitos de higiene es más que solo lavarse las manos. A continuación te presentamos una lista con los diferentes hábitos de higiene que debes llevar a cabo:

Lavarse el cabello: es recomendable que los niños pequeños se laven el cabello dos o tres veces a la semana, ya que lavarse el pelo con demasiada frecuencia puede secar el cuero cabelludo, haciendo que sea más propenso a la caspa.

Cuando los niños entran en la adolescencia, los efectos hormonales de la pubertad entran en juego, a veces haciendo que el pelo esté graso. 

Bañarse: El baño diario ayuda a eliminar microbios, impurezas, células muertas de la piel, secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas. Lavar la piel con agua y jabón ayuda a evitar malos olores en genitales, axilas, los pies, entre otras áreas del cuerpo.

Lavarse los dientes: Al mantener las encías y los dientes limpios, puedes ayudar a prevenir una gran variedad de problemas de salud en niños y adultos, incluyendo el mal aliento, caries y problemas del corazón más adelante. 

Deberías cepillar tus dientes durante 2 minutos dos veces al día, junto con el cepillado, también es importante usar hilo dental y un enjuague bucal.

Cepillarse los dientes y utilizar hilo dental adecuadamente es una habilidad aprendida que solo puede mejorarse con la práctica.

Visualiza el siguiente vídeo y responde lo que se te pide, con el fin de que conozcas otros datos sobre el correcto cepillado de dientes, y comprendas mejor su importancia.

 Con el siguiente pin puedes entrar al reto y probar tus habilidades: 898343

 

✓ Lavarse las manos: El lavado de manos es una pieza clave de una buena higiene. Lavarse antes y después de las comidas, después de jugar en el suelo o con animales, y después de estar en contacto con alguien que está enfermo es la mejor forma de eliminar los gérmenes.



✓ Mantener tus uñas limpias: Las uñas son un criadero de bacterias. Los gérmenes que viven bajo las uñas de tus dedos pueden transferirse fácilmente a tus ojos, nariz y boca. Usa un cepillo para uñas y pide ayuda a tua padres para limpiar la suciedad de debajo de las uñas antes de ir a dormir. Pide que te corten las uñas semanalmente, eso ayudará a deshacerse de la suciedad y a reducir la posibilidad del crecimiento de uñas encarnadas.

 

✓ Cuidado de la pielLos niños pequeños como tú necesitan que sus padres les ayuden con el cuidado de la piel. Las manchas de la piel como las siguientes son comunes a tu edad:

  • Erupciones
  • Bultos
  • Costras

Antes de vestirte después de bañarte, pide a tus padres que revisen tu  piel de arriba a abajo para asegurarse de que no tengas ninguna mancha que necesite cuidado.

  Higiene en casaAdemás de la higiene personal, es importante que los niños mantengan la casa limpia cuando están en el hogar.

Para eso te recomendas relizar lo siguiente:

    • Mantén tus pertenencias, como los juguetes y los libros, en sus sitios.
    • No tires cosas en el suelo de la casa ni en sitios públicos. Los productos desechables deben tirarse a la basura.
    • Come de forma limpia y sin salpicar.
    • Pon el plato o vaso en el fregadero después de cada comida, lávate las manos.
    • Pon la ropa sucia en el cesto y ponte siempre ropa limpia.
    • No comas en el suelo. Sobre todo, si hay animales en casa.
Mantener la casa limpia por dentro y fuera es un hábito saludable que todos deberían seguir, incluyendo a los niños. 

Recuerda que Una mala higiene personal puede dañar la salud de los niños de varias formas. Los niños sucios son más propensos a enfermedades, ya sea por la propia suciedad o por la exposición a los gérmenes de la gripe y otras enfermedades. Las caries y enfermedades de las encías son causadas por una mala higiene oral y pueden llevar a una perdida prematura de los dientes.


Esto es un paso importante para una sociedad limpia y sana. 

Realiza el siguiente juego en el que debes seleccionar la imagen que vaya de acuerdo a la acción que se te indica en la parte superior. El objetivo de esta actividad es que identifiques las acciones que debes realizar durante tu día a día.

     

Observa los siguientes vídeos para que no te olvides de la importancia de mantener una buena higiene personal 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Alimentación y nutrición